martes, 24 de marzo de 2015

VALENCIA.C.F
El Valencia Club de Fútbol es una sociedad anónima deportiva con sede en la ciudad de Valencia,España. El club de fútbol fue fundado el 18 de marzo de 1919. Su primera plantilla juega actualmente en la Primera División de España y disputa los encuentros como local en el Estadio de Mestalla, con una capacidad para 55 000 espectadores.En la clasificación histórica de la LFP, el Valencia CF ocupa el tercer puesto.

-HISTORIA

De Algirós a Mestalla

El club se gestó el 5 de marzo de 1919  en el céntrico Bar Torino, situado en la Bajada de San Francisco, por un grupo de futboleros, encabezados por Octabio Agusto Milego Díaz , que decidieron formar un nuevo club que representase a la ciudad tras la desaparición del club Deportivo Español poco antes, fruto de la trágica muerte del joven jugador Luis Bonora. El 18 de marzo de ese mismo 1919 se aprueban oficialmente los estatutos y nace así el Valencia Foot-ball Club. El 4 de abril se constituye la primera Junta Directiva, de la que fue el primer presidente Octabio Agusto Milego Díaz, elegido al azar lanzando una moneda al aire, siendo el otro aspirante Gonzalo Medina Pernas. El primer partido del nuevo club se disputó el 21 de mayo contra el Gimnastico en Castellon con el resultado de 1-0 a favor del equipo rival.

Delantera eléctrica

Los años 40 fueron posiblemente los mejores del club en su historia, todos ellos bajo la presidencia de Luis Casanova. Consigue su primer Campeonato de España al ganar la Copa del Generalísimo de 1941 al Español por 3-1 en la final. En la temporada 1941/42 el club gana el primer Campeonato de Liga de su historia. También se proclama campeón en las temporadas 1943/44 y 1946/47, lo que supone tres campeonatos de Liga en esta década. Los héroes de esta época fueron los integrantes de la mítica"Delantera eléctrica", formada por EpiAmadeoMundoAsensi y GorostizaMundo ganó incluso el Trofeo Pichichi

La era de Mario Alberto Kempes

En 1976 llega procedente de Rosario Central una de las mayores estrellas de la historia del club, el delantero argentino Mario Alberto Kempes, quien marcaría una época en el club. En su primera temporada consiguió el pichichi con 24 goles. Con un Kempes estelar el Valencia consigue su quinta Copa del Rey de 1978/79 derrotando al Real Madrid en el Vicente Calderón por 2-0, con los dos goles del "Matador" Kempes.

Época dorada (1999-2004)

A finales de la década, el club inicia su segunda época dorada con la llegada del entrenador italiano Claudio Ranieri, del veloz goleador Claudio "Piojo" López y de Gaizka Mendieta, que conquistan la Copa del Rey 1998/99 y consiguen la primera clasificación del equipo para disputar la modernaLiga de Campeones.
La primera mitad de los años 2000 suponen la culminación de la nueva época dorada del Valencia CF. Con Héctor Cúper como técnico, en la temporada 1999/00, en su debut en la moderna Liga de Campeones el club llega por primera vez en su historia a la final de la Champions pero es derrotado por el Real Madrid tras haber hecho un inmejorable campeonato. Repite final al año siguiente en su segunda participación y el rival esta vez es el Bayern de Múnich, que arrebata el título a los valencianistas en la tanda de penaltis.
En la temporada 2001/02, con un hasta entonces desconocido Rafa Benítez como entrenador y con futbolistas como AlbeldaBarajaVicente,CañizaresCarboniDjukicAnglomaAyala o Rufete entre otros, el Valencia gana de nuevo un título de Liga tras 31 años sin conseguirlo. En la temporada 2003/04 repite título y también gana la Copa de la UEFA, logrando así un doblete histórico y situando al Valencia como mejor equipo del mundo del año 2004 según la IFFHS. Termina la época dorada del club con la marcha de Rafa Benítez por discrepancias con el director general Manuel Llorente, y el técnico es sustituido por el italiano Claudio Ranieri en su segunda etapa valencianista. Con él se gana la Supercopa de Europa pero no termina la temporada 2004/05 por los malos resultados y empieza una etapa mucho más gris para la entidad.

La era Peter Lim

El verano de 2014, mientras se cerraba el proceso de venta de la mayoría accionarial a Peter Lim, se hizo una ambiciosa apuesta por devolver al Valencia a competiciones europeas. Para ello se reformó el equipo entre la dirección deportiva de Rufete y Roberto Fabián Ayala y el fondo de jugadores Meriton Holdings de Peter Lim y su socio Jorge Mendes. El portugués Nuno Espírito Santo se convirtió en el técnico del nuevo proyecto, como apuesta personal deLim, y se realizan un total de 10 incorporaciones, algunas en forma de cesión de Meriton al haber comprado previamente sus derechos, como fueron los casos de João CanceloAndré Gomes y Rodrigo Moreno.
El Valencia comienza bien la temporada acabando la primera vuelta en quinta posición y ganando al Real Madrid y al Atlético de Madrid. Sin embargo en la Copa del Rey es eliminado en octavos de final ante el Real Club Deportivo Español. En el mercado de invierno el Valencia cierra el fichaje del internacional argentino Enzo Pérez procedente delBenfica.









No hay comentarios:

Publicar un comentario